MiniStor comenzó a desarrollarse a principios de diciembre del 2019 con el objetivo de crear una calefacción doméstica más ecológica y que a la vez permita a los propietarios ahorrar una suma de dinero considerable al año.
En palabras del director de IERC, el profesor Tony Day, su funcionamiento será el siguiente: ”Está basado en sales y materiales de cambio de fase especiales. El calor se obtendrá del sol, se recogerá utilizando un panel solar híbrido (proporcionado por la empresa EndeF) y se almacenará en el nuevo sistema de almacenamiento por sal.

La energía térmica almacenada podrá liberarse para su uso cuando sea necesario. Además el exceso de electricidad del sol podrá almacenarse en una batería y venderse a la red o usarse más tarde.”
Se espera que MiniStor tenga una capacidad de almacenamiento térmico 10.6 veces mayor que los sistemas basados en agua más convencionales y, si se implementa ampliamente, podría ayudar a reducir cerca de 3,400 toneladas de CO2 equivalente cada año.
EndeF trabaja mano a mano en este proyecto, junto con otras 17 entidades de alrededor de Europa, en donde se incluyen grupos de investigación, empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y autoridades locales.